


La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas
El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer
Laura Sánchez: “A partir de los 40, los amores son diferentes, porque no hay tanta ‘apretadura’”
Conocida por ser una de las modelos más relevantes de nuestro país, la onubense ha sabido expandirse más allá de la pasarela hasta hacer de la multidisciplinariedad su sello

Pancreatitis, Ozempic y titulares exagerados: una alerta en el Reino Unido despierta dudas sobre el abuso del fármaco
La agencia del medicamento británica vigila un posible incremento de casos de la dolencia, aunque aún no hay datos para el alarmismo

Vacaciones sin salir de casa, la realidad de muchas familias españolas
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio

La laguna de conocimiento que excluye a mujeres embarazadas y lactantes de los beneficios de los fármacos innovadores
Solo el 0,4% de los ensayos incluye a gestantes, lo que impide saber si las nuevas terapias son seguras para ellas. Agencias del medicamento, farmacéuticas y la OMS impulsan un plan global para desarrollar las investigaciones

‘Influencers’ de la diabetes: cuando ser creador de contenido ayuda a miles de personas
No hacen tutoriales de maquillaje ni vídeos de recetas, sino que dedican sus redes sociales a visibilizar la enfermedad, desmontar mitos y ayudar a quienes la padecen a convivir con ella

El ayuno intermitente tiene beneficios similares a los de las dietas clásicas basadas en comer menos
Un análisis de miles de personas sugiere que estas estrategias, sobre todo la de comer un día sí y otro no, son una alternativa a los métodos tradicionales para perder peso

Daniel Drucker, padre de Ozempic: “No tenemos datos suficientes para usarlo en personas sanas, yo no vendo los fármacos”
El investigador canadiense acaba de recibir el Premio Fronteras del Conocimiento por su papel en los fármacos antiobesidad, aunque es conservador sobre su uso

Un estudio cuestiona el papel de la taurina para ralentizar el envejecimiento
El trabajo, publicado en ‘Science’, rebate el valor del aminoácido como biomarcador del envejecimiento y descarta recomendarlo de forma general

Las autoridades sanitarias británicas piden que las mujeres que se inyecten fármacos para adelgazar hagan uso de anticonceptivos efectivos
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios ha hecho la advertencia tras registrar un aumento en el número de embarazos en mujeres que toman Ozempic

Diabetes, obesidad y debilidad visual en las escuelas de México: el 39% de los escolares tiene sobrepeso
Los primeros resultados de Salud arrojan cifras alarmantes: 38% de los niños tienen problemas visuales y el 59% sufren caries. “El consumir azúcar es lo que determina que tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso”, alerta el secretario de Salud

Cuervo y Arsuaga, sobre cómo envejecer mejor: “Dormir es algo democrático, universal y gratis, y nadie duerme”
La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo
Las otras dolencias que acechan a los niños con diabetes tipo 1: celiaquía, ansiedad, hipotiroidismo...
Las personas con la enfermedad tienden a sufrir otras afecciones autoinmunes, mientras las estrictas rutinas relacionadas con la alimentación afectan a la salud mental

Carl H. June, creador de las terapias CAR-T: “La medicina genética del futuro podrá tratar desde la diabetes hasta infecciones crónicas”
El investigador estadounidense alerta de que las políticas de Trump pueden retrasar años algunos avances médicos

La actriz Michelle Trachtenberg murió por complicaciones de la diabetes, según la oficina del médico forense
La intérprete de ‘Gossip Girl’ fue encontrada muerta en su apartamento de Nueva York el pasado febrero, a los 39 años, pero su familia se negó a realizar una autopsia. Ahora unas pruebas toxicológicas han revelado nuevas conclusiones

El glucómetro de Sinocare que nos pareció sobresaliente y otros ‘packs’ fiables para la diabetes
Los sensores avanzados que incluyen estos dispositivos inteligentes detectan el nivel de glucosa en sangre con precisión y son muy fáciles de usar por cualquier persona

México prohíbe la venta de comida ultraprocesada en las escuelas
La medida busca combatir los índices de obesidad y diabetes en el país

La obesidad comienza en el cerebro: apenas cinco días comiendo comida basura bastan para alterar el sistema de recompensa
El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas

“Invertir más en salud para gastar menos en enfermedades”: Cuando el cambio comienza en las ciudades
Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza

México se enfrenta a un futuro de obesidad y diabetes: el 56% de la niñez sufrirá sobrepeso en 2035
Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos

Coca-Cola anuncia que dejará de comercializar sus productos en escuelas de educación básica en México
La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial

México pesa, mide y revisa la salud de 12 millones de escolares en un país con problemas de obesidad y diabetes
Brigadas de especialistas visitan más de 90.000 escuelas para inculcar buenos hábitos alimentarios y otorgar gafas gratuitas a quienes presenten dificultades de visión

Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic
La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman

La pérdida de peso empieza en el centro de salud
Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva
Charles Serhan, médico y bioquímico: “Nuestro estilo de vida favorece la inflamación”
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer

Bajar de peso con Ozempic, una cuestión de clase y estatus
“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al acceso a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo

La advertencia de los médicos al cantante Pete Doherty tras años de excesos: “Podrías perder los dedos de los pies”
El artista británico se ha visto obligado a actuar sentado por los problemas de salud que arrastra tras serle diagnosticada una diabetes tipo 2. Después de una vida marcada por las drogas, hoy vive alejado del foco en Francia

Andreea Ciudin, endocrinóloga: “Prescribimos medicamentos revolucionarios para la obesidad con herramientas obsoletas”
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro

¿Es mejor tomar azúcar o edulcorantes?
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable

¿Dónde están los límites en la lucha contra la obesidad? El dueño de Ozempic decepciona al mercado
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema

La ciencia cada vez lo deja más claro: para la salud importa lo que se come, pero también cuándo se come
Una nueva investigación señala que tomar más de la mitad de las calorías después de las cinco de la tarde se asocia a un aumento de los niveles de glucosa

Los padres del Ozempic ganan el premio Fronteras del Conocimiento por encontrar la clave para tratar la obesidad y la diabetes
La Fundación BBVA reconoce las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov y Joel Habener que han revolucionado el mercado de los fármacos

Las bebidas azucaradas causan más de tres millones de casos de diabetes y accidentes cardiovasculares al año
Un estudio realizado en 184 países concluye que estos productos son responsables de uno de cada diez nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2. El sexo, el nivel de estudios o el contexto rural o urbano influyen en su consumo

¿Se pueden detectar las enfermedades por su olor?
En ‘Las nieves del Kilimanjaro’, el escritor Ernest Hemingway consigue que el olor de la gangrena se respire durante todo el relato

Lluís y Gemma, las caras de ayer y hoy de la diabetes tipo 1: “Me dijeron: ‘Te tienes que portar bien o te vas a la puñeta’”
A diferencia de la tipo 2, que está más vinculada a la obesidad, esta enfermedad es de carácter autoinmune. Su control, para evitar graves complicaciones, requiere una disciplina férrea las 24 horas del día

Cuando el mundo se apaga: el día a día de los pacientes con discapacidad visual
Aprenden a ser autónomos y a adaptarse a sus limitaciones, pero no es suficiente. El objetivo es lograr mantener el máximo de visión durante el mayor tiempo posible y, para ello, es fundamental que reciban un diagnóstico temprano e inicien con rapidez el tratamiento que logre evitar que sus patologías progresen

Los niños nacidos bajo el racionamiento de azúcar de la Segunda Guerra Mundial fueron adultos más sanos
Un estudio muestra que quienes nacieron durante las restricciones tuvieron un 35% menos de diabetes y un 20% menos de hipertensión

México tiene un problema gordo
La obesidad se ceba con los escolares, mientras los colegios siguen vendiendo comida chatarra y refrescos azucarados. La Secretaría de Educación retoma ese asunto

Hay miseria porque hay riqueza
Últimas noticias
Lo más visto
- La terrible historia de Natalia Nagovitsyna: tras 15 días de intentos, se da por zanjado cualquier intento de rescate de la alpinista rusa
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”
- Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
- Los Mossos d’Esquadra blindan el aeropuerto de El Prat contra los aparcacoches fantasma: “Es un problema muy enquistado”
- Un experimento ilumina el origen de la vida y apoya la existencia de “un mundo de tioéster” previo a los seres vivos