
Un dilema acecha a Puigdemont
Junts, que no parece encontrar la fórmula para frenar el ascenso de Orriols, deberá decidir en las elecciones municipales de 2027 si usa los votos ultras para mantener alcaldías
Junts, que no parece encontrar la fórmula para frenar el ascenso de Orriols, deberá decidir en las elecciones municipales de 2027 si usa los votos ultras para mantener alcaldías
Quienes aspiran al sillón presidencial de O’Higgins en Chile debiesen tomar nota de la naturaleza profundamente hostil, e inquieta, del mundo que les tocará gobernar
Las familias políticas de izquierda, derecha y centro inician un trabajo silencioso para colocar a alguien de su confianza en la Casa de Nariño cuando acabe su mandato el actual presidente
El Gobierno debería centrar sus esfuerzos en fortalecer el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría, ya que se avecinan varias elecciones, en lugar de pensar en desfinanciarlos
La votación para un juez del Supremo estatal se convierte en un referéndum sobre el multimillonario, que ha vuelto a entregar millones de dólares en la campaña
El diputado y presidente de la UDI, de la derecha tradicional, marca diferencias con las otras derechas que han surgido en Chile, que les quieren empujar, dice, hacia la falta de diálogo y la polarización
La alta presencia de independientes, y de quienes han sido reconocidos en otros ámbitos, como el deporte y la televisión, es un fiel reflejo de la crisis que ha venido experimentado la institucionalidad política
Democristianos y socialdemócratas avanzan con optimismo en las negociaciones para una alianza que será más débil que los antecedentes históricos
Las encuestas revelan un empate de votos entre el laborista Anthony Albanese, en el Gobierno, y el líder de la oposición, el conservador Peter Dutton.
Centros punteros de Barcelona y Madrid reciben decenas de solicitudes de investigadores en Estados Unidos
La líder de la cartera del Trabajo suena como una de las opciones fuertes para representar al Partido Comunista en las primarias presidenciales de la izquierda
A menos de ocho meses de las elecciones del 16 de noviembre, este segmento de la población muestra gran volatilidad
El experto en opinión pública, socio y director de Feedback, analiza el panorama chileno a ocho meses de las primeras presidenciales con inscripción automática y voto obligatorio
Las nuevas reglas, que obligan a los electores a demostrar su ciudadanía para ejercer su derecho, entorpecerían el voto de millones de ciudadanos. La Constitución dice que la autoridad en esa materia es de los Estados y del Congreso, no del presidente
La maniobra política puede conducir a Petro a un callejón de ingobernabilidad y pérdida de credibilidad, y a la vez que puede fortalecer a la oposición de cara a 2026
El presidente de Ecuador y la candidata de la izquierda no han ofrecido apenas propuestas para enmendar el rumbo de un país marcado por la violencia
El Estado de derecho no se erosiona tanto por las políticas de los gobiernos como por el maltrato de los procedimientos, especialmente los que permiten la alternativa
El presidente, que busca revalidar su mandato, se enfrenta este domingo a la heredera política de Rafael Correa en su segundo cara a cara rumbo a las elecciones del 13 de abril
El primer ministro liberal convoca a las urnas para el próximo 28 de abril con ventaja en las encuestas
El líder del partido de derecha Cambio Radical y crítico del presidente Gustavo Petro, afirma que sigue meditando la posibilidad de lanzarse a la presidencia, como ya intentó en 2010 y 2018
La candidata presidencial de la derecha tradicional busca achicar el Estado y eliminar la burocracia para recortar en 600 millones de dólares el gasto público
El enlace territorial de Carolina Tohá plantea que un Gobierno de la carta PPD no sería una continuidad de la Administración de Boric
El vuelco en las encuestas provocado por Trump ha situado al nuevo primer ministro liberal por delante del conservador Poilievre
La candidata africana, la primera mujer y también primera de la historia de su continente en alcanzar el cargo con más poder en el deporte mundial se impone a los otros dos favoritos, Juan Antonio Samaranch y Sebastian Coe
Quienes acudan a las urnas el día de la elección, notarán que las candidaturas, el diseño de la boleta, las urnas y la manera de marcar la papeleta serán diferentes a cualquier otra elección
El político de centroizquierda es acusado de terrorismo y corrupción a cuatro días de unas primarias que previsiblemente iba a ganar para ser candidato a las presidenciales. Su partido considera la decisión un “golpe de Estado”
Dos expostulantes a La Moneda, un senador y una tarotista aparecen entre los más de 40 ciudadanos que buscan los patrocinios necesarios para llegar a la papeleta electoral del 16 de noviembre
El español Juan Antonio Samaranch es uno de los máximos favoritos para convertirse en el décimo presidente del COI
La exclusión del candidato ultra y prorruso de las elecciones es una medida grave justificada por una amenaza real
Con el alejamiento de EE UU y las inversiones masivas en defensa e infraestructuras, el democristiano acelera los cambios en la primera economía europea
El presidente de EE UU acusó a Zelenski de “dictador” por no convocar elecciones, pero un informe muestra que los países en guerra suelen posponer los comicios hasta celebrarlos con normalidad
En Estados como Veracruz o Durango, los ciudadanos tendrán que elegir entre hasta 13 boletas al suceder a la vez los dos comicios
No es la primera vez que la democracia se siente amenazada, pero ahora sus enemigos llegan a través de los votos
El Supremo decidirá a partir del 25 si acepta la denuncia y juzga al ultraderechista por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula
El primo del expresidente Mauricio Macri habla de los desafíos de gobernar la capital de Argentina y las coincidencias y diferencias que desde el centro derecha mantiene con el presidente
La marcha de Omar Barboza, alejado de la líder, no acaba con las diferencias de criterio y la desconfianza entre sectores opositores
El futuro canciller y los socialdemócratas obtienen el sí de los ecologistas al endeudamiento masivo en defensa y a un fondo de 500.000 millones de euros para infraestructuras y medio ambiente
El presidente de la República pide que “no se abra la puerta a experiencias que se sabe cómo empiezan y se sabe cómo acaban”
“El mundo mira a Alemania”, advierte el futuro canciller mientras corteja a Los Verdes, necesarios para aumentar la inversión en defensa e infraestructuras
Luís Montenegro pierde la moción de confianza en medio de un escándalo sobre sus negocios familiares