
Ander Gil, expresidente del Senado, deja la política y comienza nueva etapa en el sector privado
El socialista será el director de Asuntos Públicos para España y Portugal de la consultora LLYC
El socialista será el director de Asuntos Públicos para España y Portugal de la consultora LLYC
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
El bar del fundador de Podemos busca cambiar de local y abre una recaudación de fondos para financiarlo
Twitter es la lección que todos necesitábamos y el ‘trailer’ de lo que está por venir
Más de una cuarta parte de las mujeres jóvenes catalanas se identifican como no heterosexuales, según un estudio liderado por la Universitat Pompeu Fabra
El intento por relanzar la marca electoral de Yolanda Díaz no resuelve las dudas respecto a los problemas que lastran su crecimiento
La justicia francesa inhabilita a la líder ultra y deja en el aire su candidatura para las presidenciales de 2027
Este organismo manifiesta su solidaridad con los alumnos demandados por ejercer “el derecho a la protesta pacífica” el 13 de febrero y critica el “uso interesado y tergiversado de la acusación de delitos de odio”
El crecimiento en España del voto ultra entre los jóvenes tiene su reflejo en los campus, que asisten al nacimiento de nuevas asociaciones que promueven un ideario con rasgos reaccionarios
El presidente firma un decreto para que las instituciones culturales dejen de ser “lugares de adoctrinamiento ideológico”
El giro en política exterior de Trump ha hecho aflorar las contradicciones de los proyectos nacionalpopulistas europeos
El Estado de derecho no se erosiona tanto por las políticas de los gobiernos como por el maltrato de los procedimientos, especialmente los que permiten la alternativa
De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional
El término que impulsó la comunidad negra en los años 60 para reivindicar la voz de las minorías se usa ahora por líderes de ultraderecha para atacar los avances en este tipo de derechos sociales
En tiempos de polarización nos cuesta criticar a los políticos con los que compartimos bando ideológico, aunque sean aprendices de déspotas
El partido ultra reclama a Mazón un paquete de 24 medidas; entre ellas. que no acepte ni a un solo menor inmigrante y que recorte las ayudas a la lengua valenciana.
El partido de Feijóo quedaría en segundo lugar con el 29,2% de las papeletas
El escritor, amigo del Nobel y cercano en lo ideológico, ha publicado una biografía política de quien considera el peruano más universal
Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
El regidor de Roales del Pan, del partido de extrema derecha, aprobó una propuesta del PSOE para aplicar la ley de Memoria
Es necesario proteger un sistema social y político que ha generado prosperidad y libertades, y que ahora se ve amenazado por potencias con valores crecientemente antagónicos
Maite Nosti, hasta ahora portavoz de la formación ultra, justifica su salida por discrepancias con la dirección
En la estela de un proyecto político internacional que se opone al feminismo se está produciendo un desplazamiento hacia la derecha de los hombres jóvenes
Algo va muy mal cuando los ciudadanos no saben qué esperar de unos políticos que solo les ofrecen un mensaje que habilita la confrontación permanente
El primer ministro finlandés insiste ante el español en que “hay que aumentar el gasto” ante la amenaza rusa
No resulta fácil de entender por qué a la gente de izquierdas se le exige que sienta vergüenza de sus sueños
Los españoles reconocen las ventajas de pertenecer a la UE, pero no se muestran favorables a priorizar el gasto militar
El error es valioso: puede hacernos conscientes de nuestras lagunas y abrir ventanas a lo nuevo e inesperado
En el proyecto clasista, nacionalista y xenófobo del presidente de EE UU la cruzada contra los derechos de las mujeres es una parte fundamental
Gavin Newsom coincide en un pódcast con una estrella de la derecha MAGA que califica de “profundamente injusto” la participación de transexuales en deportes de mujeres
El partido de Alberto Núñez Feijóo aprovecha el final del ‘reality’ de Telecinco para criticar al PSOE con un vídeo generado con inteligencia artificial
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
Hay que preguntarse qué tal se llevarán juntos la inteligencia artificial y nuestro cerebro, que gobierna nuestros miedos, nuestros símbolos, nuestros dioses
Los lectores escriben sobre el cuestionamiento de las democracias, la esclerosis lateral amiotrófica, el cambio de hábitos en el hogar y la guerra de Ucrania
La idea de que por todas partes nos acecha el poder de una minoría sirve para justificar ideológicamente el poder de la mayoría, o sea, el de siempre
La presidenta madrileña es una de esas personas que ha conseguido mover en España lo que los politólogos llaman la ventana de Overton
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
La banda extremó la socialización del sufrimiento, provocó la permanencia de la movilización contra ella y la ilegalización de su brazo político